Modelo SIRAA
¿Qué es y cómo se aplica?
La metodología que utilizamos se llama SIRAA y fue desarrollada por la Fundación Tláloc a lo largo de varios años para construir ciudadanía sustentable y para generar proyectos con impacto positivo en su comunidad.
Este método se fortaleció a partir de la experiencia adquirida al trabajar con una comunidad indígena en un proyecto conjunto. Tiene como principio básico la construcción de capacidades y el empoderamiento de los actores locales, quienes forman parte de un grupo dentro de instituciones públicas, privadas, organizaciones sociales o una comunidad en particular.
Sensibilización
Primero se provoca el despertar de los sentidos para reinterpretar realidades y abrir nuevos acercamientos a distintas problemáticas.
Información
Lo anterior conduce al deseo de conocer más respecto a aquello que se quiere cambiar. Al Informar se brinda el poder de saber respecto a la realidad que ya antes fue problematizada y estudiada.
Reflexión
Después se invita a contrastar percepciones y la información que recibimos para formar nuestra propia opinión, así como para generar ideas y propuestas.
Acción
Un paso fundamental es poner en práctica estas ideas. Cada uno de nosotros debe convertirse en protagonista a nivel individual y lograr la acción colectiva, así como cuestionar y adaptar sus propias acciones diarias.
Aprendizaje
Finalmente, debemos profundizar en comprender el impacto y el valor de nuestras acciones y proyectos, así como las variables y las consecuencias que no habíamos previsto, para rediseñar y fortalecer nuestras estrategias.